
El diagnóstico del cáncer de próstata se realiza a través de una serie de pruebas médicas, que incluyen:
- Examen físico: El médico realizará un examen físico, en el que se palpará la próstata a través del recto para detectar cualquier irregularidad en su tamaño o forma.
- Análisis de sangre: El análisis de sangre incluye la prueba del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), que es una proteína producida por la próstata. Un nivel alto de PSA en la sangre puede ser una señal de cáncer de próstata.
- Biopsia: Si se detecta algo anormal durante el examen físico o el análisis de sangre, el médico puede recomendar una biopsia. Durante la biopsia, se toma una muestra de tejido de la próstata para examinarlo bajo un microscopio y determinar si hay células cancerosas presentes.
- Imágenes: Las imágenes médicas, como la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC), pueden ayudar a los médicos a detectar cualquier tumor o crecimiento anormal en la próstata.
Es importante que los hombres discutan con su médico los riesgos y beneficios de las pruebas de detección del cáncer de próstata, ya que cada prueba tiene sus propias limitaciones y puede producir resultados falsos positivos o falsos negativos.
*** Informes ***
☎️ (01)332-4009
📲 989 662 887
Urologia Peruana Dr. Susaníbar, Urólogos de Familia.